miércoles, 8 de enero de 2014

Buscar casa 3: ¿Qué zona es mejor?




1. Cuanto más lejos de Manhattan, más barato

2. Lo ideal es estar entre dos paradas de metro de líneas diferentes, porque así cuando deja de funcionar una, puedes usar la otra.

3. Busca una zona que tenga línea de metro directa a tu lugar de trabajo o, como mucho, trata de tener que hacer un solo transbordo

4. Si tienes oportunidad visita la zona y pasa el día por sus calles, restaurantes, tiendas…

5. Pregunta a la gente que encuentres por la calle si el barrio es seguro, si creen que lo que te piden por el alquiler está dentro de lo que se pide por la zona, dónde comprar… Yo, lo he hecho y, aunque sorprenda, la gente, en general, tiene ganas de ayudar.

6. Comprueba si la zona que has elegido tiene un índice alto de criminalidad. La policía de Nueva York acaba de hacer público un mapa interactivo con los delitos que se comenten en todo el área de NY. Usa el zoom y los filtros para ver si la zona que te interesa es problemática. Ojo, “crime” no es “crimen”, sino “delito”. Ya sé que no “mata” menos, pero ayuda a relajarse bastante a la hora de mirar este tipo de información.

7. Sandy fue la peor de las tormentas, pero hay muchas otras que obligan a evacuar determinadas zonas. Comprueba (antes o después de alquilar el piso, tú decides) el plan de evacuación de tu área.

8. Verifica que la distancia de tu piso a la lavandería más cercana no es excesiva. La gran mayoría de viviendas no tienen una lavadora en casa y son pocas las que tienen una lavandería en las zonas comunes. La ropa pesa un montón y sucia aún más.

9. Si puedes permitirte hacer la compra online y que un repartidor te la lleve a casa, puedes obviar este punto. Si no, observa la distancia al supermercado o supermercados (cuantos más, más variedad de calidad y de precios…) y comprueba si en tu zona hay un ‘farmers market’ (mercado de productos locales)

10. No trates de vivir en lo que conoces por las películas. Los ciudadanos de a pie no lo podemos pagar.

Buscar casa 1: ¿Qué necesitas? ¿Qué puedes pagar?
Buscar casa 2: ¿Con o sin agente inmobiliario?
Buscar Piso 4: La vivienda protegida

No hay comentarios:

Publicar un comentario